



EL CARIBE UNIDO CONTRA LA VBG
“Abordar las causas fundamentales de la violencia de género (VBG) en el Caribe a través de pequeñas subvenciones para la prevención de la VBG y el apoyo a sobrevivientes del Caribe” es un proyecto liderado por el Caribe, diseñado por y para las comunidades del Caribe, con un fuerte enfoque en el desarrollo de capacidades. Se implementará en doce países del Caribe: Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, República Dominicana, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.

OBJETIVOS
El objetivo del proyecto es abordar las causas fundamentales de la violencia de género en el Caribe a través de una serie de pequeñas donaciones a nivel comunitario, para lograrlo se han definido seis objetivos:
-
Objetivo 1: Fomentar las alianzas entre la sociedad civil y los municipios locales para ayudar a abordar las causas fundamentales de la violencia de género y mejorar los servicios a los sobrevivientes de la violencia de género, a través de la gestión eficaz del programa de pequeñas subvenciones de la violencia de género en el Caribe.
-
Objetivo 2: Fortalecer la capacidad de los subreceptores para brindar servicios de prevención y respuesta a la VBG proporcionando capacitación continua en persona y virtual en su propio idioma (es decir, francés, español, inglés y / o criollo).
-
Objetivo 3: Mejorar los datos disponibles sobre los servicios para sobrevivientes y prevención de la violencia de género en las comunidades locales y sobre los conocimientos, las actitudes y las prácticas de las personas en las comunidades donde se llevarán a cabo las actividades, mediante el desarrollo de mapas simples de partes interesadas o análisis de brechas y encuestas de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP).
-
Objetivo 4: Reducir las actitudes socioculturales que conducen a la VBG proporcionando actividades de intervención dirigidas a los jóvenes como parte de los programas de pequeñas subvenciones.
-
Objetivo 5: Fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y los gobiernos locales para mejorar el acceso a los servicios y redes para sobrevivientes de VBG trabajando y brindando capacitación a las agencias gubernamentales locales que ya participan en la esfera de prevención de la VBG.
-
Objetivo 6: Abordar los problemas de VBG que resultan del COVID-19 y la atención de emergencia de la VBG mediante la adaptación de las actividades del proyecto según lo requieran las regulaciones vigentes en cada país y en un momento dado, e incluyendo actividades específicas que respondan a los desafíos que plantean las regulaciones del COVID-19. a los sobrevivientes de VBG.

ESTRATEGIAS Y RESULTADOS ESPERADOS
Para abordar barreras específicas y apoyar la creación de un entorno propicio, el proyecto propone cuatro conjuntos de intervenciones:
-
Cambiar las normas sociales: esto incluye actividades como una encuesta CAP de referencia, capacitaciones para hombres y niños que abordan las actitudes socioculturales que conducen a la VBG y programas de aprendizaje socioemocional.
-
Crear capacidad institucional y alianzas: esto incluye capacitaciones con OSC y con entidades gubernamentales, establecimiento de espacios de discusión de múltiples partes interesadas y participación en redes.
-
Empoderar a los jóvenes: esto incluye capacitaciones de empoderamiento y liderazgo, y participación directa en actividades de proyectos locales como defensores de la violencia de género.
-
Mejorar la disponibilidad y el acceso a los servicios: lo que incluye el mapeo de los servicios existentes, la firma de memorandos de entendimiento entre los subreceptores y otros proveedores de servicios, el establecimiento de un sistema de referencia y un sistema de gestión de casos de múltiples partes interesadas.
Algunos de los resultados que arrojarán estas intervenciones son:
-
Datos de referencia precisos sobre los servicios relacionados con la violencia de género
-
Mayor capacidad de los proveedores de atención médica y / o los gobiernos municipales para brindar apoyo en caso de crisis, vivienda de transición, servicios de atención, atención psicológica, servicios médicos o asistencia legal para sobrevivientes de VBG en comunidades urbanas, rurales y marginadas.
-
Disminución de las actitudes y prácticas que toleran la VBG en las comunidades seleccionadas
-
Mayor acceso a los servicios para sobrevivientes de VBG a nivel comunitario, incluidos los de comunidades marginadas y remotas

ACTIVIDADES DE PEQUEÑAS SUBVENCIONES
COIN, como beneficiario principal, desarrollará y gestionará de forma eficaz un llamado a propuestas en 12 países para otorgar doce subvenciones pequeñas por un total de $ 350.000 asignados de esta manera:
• Una subvención de hasta $ 80,000 para la República Dominicana para abordar los problemas de VBG con dominicanos de ascendencia haitiana;
• Una subvención de hasta $ 50.000 para Jamaica para abordar las causas fundamentales de la violencia de género;
• Una subvención para Haití y otra para Trinidad y Tobago de $ 30,000 cada una para abordar las causas fundamentales de la violencia de género
• Ocho pequeñas subvenciones para países del Caribe oriental de $ 20,000 cada una para brindar capacitación sobre la prevención de la violencia de género para la sociedad civil y los funcionarios del gobierno local.